Mielopatía Cervical
¿QUÉ ES LA Mielopatía Cervical?
En qué
consiste
La mielopatía cervical es una afección causada por la compresión crónica de la médula espinal en la región cervical (cuello). Esta condición puede llevar a una pérdida progresiva de la función neurológica, afectando significativamente la calidad de vida si no se trata de manera adecuada.
La mielopatía cervical ocurre cuando el canal espinal en la columna cervical se estrecha, ejerciendo presión sobre la médula espinal. Esta compresión puede ser consecuencia de:
- Hernias discales cervicales.
- Lesiones traumáticas o fracturas.
- Estenosis cervical congénita o adquirida.
- Cambios degenerativos relacionados con la edad, como osteofitos o artrosis.
- Enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide.
Pérdida de destreza en las manos, dificultad para escribir o abotonar ropa.
Sensación de entumecimiento u hormigueo en las extremidades.
Dolor o rigidez en el cuello.
Alteraciones en la marcha, inestabilidad o dificultad para caminar.
Problemas de coordinación y equilibrio.
Disfunción urinaria o intestinal en casos avanzados.
SÍNTOMAS DE LA Mielopatía Cervical
Síntomas de la Mielopatía Cervical
Los síntomas suelen desarrollarse de manera gradual, pero pueden empeorar con el tiempo si no se recibe tratamiento. Los signos más comunes incluyen:
DIAGNÓSTICO DE Mielopatía Cervical
Diagnóstico
El diagnóstico de la mielopatía cervical requiere una evaluación clínica completa y el uso de pruebas de imagen, como resonancia magnética o tomografía computarizada, para confirmar la compresión de la médula espinal y evaluar su gravedad.
Cirujana especialista en mielopatía cervical
El tratamiento de la mielopatía cervical se basa en el grado de compresión y los síntomas del paciente. En nuestra consulta, ofrecemos un enfoque integral que incluye:
TRATAMIENTO DE Mielopatía Cervical
Tratamiento Personalizado
Tratamiento Quirúrgico (en casos moderados o avanzados):
- Descompresión cervical: Técnicas quirúrgicas para liberar la médula espinal.
- Fusión vertebral: Para estabilizar la columna y prevenir el daño progresivo.
Tratamiento Conservador (en casos iniciales o leves):
- Rehabilitación física para fortalecer los músculos y mejorar la estabilidad.
- Medicación para aliviar el dolor y la inflamación.
CONTÁCTANOS
Estoy aquí
para ayudarte
Clínica Corachan II
Hospital Clinic de Barcelona
"*" señala los campos obligatorios